Sobre mí
Oriol Cremades Chueca, profesor lector Serra Húnter de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona).
Licenciado en Economía y graduado en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (UPF); Máster Universitario de Abogacía del IDEC-UPF; Máster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM); y Doctor con mención internacional en Derecho Económico y de la Empresa por la Universidad de Deusto, la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y la Universidad Ramon Llull (ESADE-URL). Premio «Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social» a la mejor tesis doctoral defendida en el año 2020; Premio Extraordinario de Doctorado (Universitat Ramon Llull – URL); y «Premio Manuel Ramón Alarcón» de las XXXII Jornadas Catalanas de Derecho Social (2022). Experiencia como becario en reconocidos bufetes laboralistas (Uría Menéndez y Abdón Pedrajas y Molero —actualmente, Abdón Pedrajas Littler—) y como abogado en uno de ellos (Deloitte Abogados, actualmente Deloitte Legal).
Estoy acreditado como profesor ayudante doctor (PEP-ANECA), dispongo del informe favorable para profesorado lector (AQU Catalunya) y tengo reconocido 1 tramo/sexenio (vivo) de investigación (AQU Catalunya).
Mis principales intereses de investigación son el impacto de la fragmentación empresarial (grupo de empresas y red de empresas) en el Derecho del Trabajo; el concepto de empleador y sus facultades; el «Derecho del Trabajo Digital» (en especial, el uso de los dispositivos móviles personales para el trabajo —Bring Your Own Device – BYOD— y el teletrabajo); la eficacia, la efectividad y la eficiencia del Derecho del Trabajo. En mis trabajos académicos —listados, por ejemplo, en Academia, Dialnet, Google Schoolar, ORCID y ResearchGate (y, en algunos casos, descargables gratuitamente)— incorporo notas de Análisis Económico del Derecho y de Derecho Comparado.
He realizado aportaciones como experto en distintos medios de comunicación generalistas y especializados, con entrevistas, análisis y artículos de opinión. Entre otros, ARA, Cinco Días, El Confidencial, El País, El Periódico de Catalunya, Expansión, La Vanguardia y RAC1.
En cuanto a mis gustos personales, puede destacarse que escucho música minimalista y de banda sonoras.
Puedes contactar conmigo vía LinkedIn, X (@ocremades) o correo electrónico (oriol.cremades@urv.cat u hola@oriolcremades.com).
Un poco más sobre mí: mi tesis doctoral
Gracias a la obtención de becas por parte de la Fundación Ramón Areces y la Fundación ESADE, realicé un doctorado en Derecho en el marco del Programa de Doctorado en Derecho Económico y de la Empresa por la Universidad de Deusto, la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y la Universidad Ramon Llull (ESADE).
El título de mi tesis doctoral es «Identificación y fundamentos jurídicos de la responsabilidad laboral en el grupo de empresas en España» y la defendí en septiembre del año 2020.
Mi director de tesis fue el Dr. Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz y realicé una estancia de investigación predoctoral de 3 meses en la Católica Research Centre for the Future of the Law de la Universidade Católica Portuguesa (sede Porto), siendo mi supervisora la Dra. Catarina de Oliveira Carvalho.
He sido ganador de la 2.ª edición del «Premio Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social» a la mejor Tesis Doctoral, referido a las defendidas en el año 2020. La entrega del premio se realizó en el XXXI Congreso anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que tuvo lugar A Coruña/online los días 27 y 28 de mayo de 2021 y que llevó por título “Reestructuraciones empresariales”, en el que expuse las conclusiones principales extraídas de la realización de la tesis. Una obra derivada ha sido publicada por Ediciones Cinca como parte de este premio.
El Jurado del premio estuvo compuesto por la Dra. Gloria Pilar Rojas Rivero, el Dr. Carlos Alfonso Mellado, la Dra. María Antonia Castro Argüelles, el Dr. Francisco Javier Hierro Hierro y la Dra. Nuria García Piñeiro, actuando como secretario, sin voz ni voto, el Secretario General de la Asociación (el Dr. José María Miranda Boto).
Asimismo, he recibido Premio Extraordinario de Doctorado de la Universitat Ramon Llull por esta tesis doctoral.
Algunos de los libros en los que he participado están disponibles gratuitamente o a la venta:
Cremades Chueca, O. (2021). El modelo de responsabilidad laboral en los grupos de empresas. Madrid: Ediciones Cinca.
Leer másCremades Chueca, O. (2022). “La movilidad y la recolocación de trabajadores en el grupo de sociedades como medidas de mantenimiento empresarial y estabilidad en el empleo: articulaciones y límites jurídico-laborales”. En Delgado García, A.M.ª (Dir.), El mantenimiento y continuidad de la empresa y de su actividad desde la perspectiva legal y fiscal (pp. 649-671). Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
Leer másCremades Chueca, Oriol. (2022). “El derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial en el ordenamiento español: instrumento de protección laboral colectiva en el marco de la tríada protectora del derecho digital del trabajo y la descajanegrización jurídica”. En Abadías Selma, A. y García González, G. (Coords.). Protección de los trabajadores e inteligencia artificial: la tutela de los derechos sociales en la cuarta revolución industrial (pp. 111-134). Barcelona: Atelier.
Leer másCremades Chueca, O. (2022). “Teletrabajo asalariado excluido de la ley de trabajo a distancia y principio de igualdad y no discriminación: claroscuros y propuestas interpretativas”. En AA.VV. (AEDTSS). Digitalización, Recuperación y Reformas Laborales. Comunicaciones XXXII Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (pp. 411-421). Madrid: Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Leer másCremades Chueca, O. (2021). “Las políticas de workfare y los trabajos de colaboración social: debates clave, puntos críticos y propuestas jurídico-laborales”. En Calvo Gallego, F.J., Hernández Bejarano, M. y Rodríguez-Piñero Royo, M. La revolución de las formas de empleo en el siglo XXI (pp. 205-236). Murcia: Ediciones Laborum.
Leer másCremades Chueca, O. (2022). “Las sentencias extranjeras en la docencia del derecho: tipología de usos, herramientas y usos”. En Kahale Carrillo, D.T. (Dir.). Educación 4.0: una visión interdisciplinar en la docencia universitaria (pp. 341-351). Murcia: Ediciones Laborum.
Leer másCremades Chueca, O. (2021). "La visión desdentadiana de la problemática jurídico-laboral de los grupos de empresas". En Sempere Navarro, A. V. (Dir.) y Cano Galán, Y. (Coord.). La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete (pp. 815-819). Madrid: Boletín Oficial del Estado (BOE).
Leer másCremades Chueca, O. (2021). “Notas sobre la filialización en el grupo de sociedades como medida de mantenimiento empresarial y de empleo: conceptualización y riesgos jurídico-laborales”. En AA.VV. (AEDTSS), Reestructuraciones empresariales. Comunicaciones del XXXI Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (pp. 269-284). Madrid: Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Leer másCremades Chueca, O. (2021). “La noticia en la docencia del Derecho: una taxonomía de sus usos”. En Rovira Ferrer, I. y Anglès Juanpere, B. (Dirs.). Un nuevo impulso de las TIC en la docencia del Derecho (pp. 137-149). Barcelona: Huygens Editorial.
Leer másCremades Chueca, O.(2021). “Notas acerca de la compensación de gastos en el trabajo a distancia como medida de contención sanitaria derivada de la COVID-19”. En Rodríguez-Piñero Royo, M. y Todolí Signes, A. (Dirs.), Trabajo a Distancia y Teletrabajo: análisis del marco normativo vigente (pp. 137-171). Cizur Menor (Navarra): Aranzadi-Thomson Reuters.
Leer másCremades Chueca, O. (2018). "Apuntes sobre los riesgos jurídico-laborales del Bring Your Own Device (BYOD)". En López Balaguer, M. Descentralización productiva y transformación del Derecho del Trabajo (pp. 455-468). Valencia: Tirant lo Blanch.
Leer másCremades Chueca, O. (2020). "Una panorámica a la desconexión digital desde una perspectiva empleadora: límites jurídicos, escenarios y propuestas". En Toscani Giménez, D. y Trujillo Pons, F. (Eds.). La desconexión digital en el trabajo (pp. 115-140). Cizur Menor (Navarra): Aranzadi-Thomson Reuters.
Leer másCremades Chueca, O. (2018). "Confusiones terminológico-materiales sobre la responsabilidad laboral solidaria en los grupos de empresas y sus consecuencias: un análisis jurídico-laboral y económico del Derecho". En AA.VV. (AEDTSS). Descentralización productiva, nuevas formas de trabajo y organización empresarial. Vol II: CD–Panel I (pp. 1-15). Madrid: Ediciones Cinca.
Leer más