Apuntes para la reflexión 

Descajanegrización jurídica y derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial

Comentario sobre el capítulo ‘El derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial en el ordenamiento español: instrumento de protección laboral colectiva en el marco de la tríada protectora del Derecho Digital del Trabajo y la descajanegrización jurídica’ publicado en una obra colectiva de la editorial Atelier.

Leer más »
Las sentencias extranjeras en la docencia del Derecho

Las sentencias extranjeras en la docencia del derecho

Comentario al capítulo de libro ‘Las sentencias extranjeras en la docencia del Derecho: tipología de usos, herramientas y límites’, publicado en la obra ‘Educación 4.0: una visión interdisciplinar en la docencia universitaria’ dirigida por el prof. Kahale Carrillo, publicada en la editorial Laborum y de descarga gratuita.

Leer más »
Ilegalidad de obligación de aportar correo electrónico personal en el teletrabajo y derecho a la distribución de información sindical - Oriol Cremades Chueca

Ilegalidad de la obligación de aportar correo electrónico personal en el teletrabajo y derecho a la distribución de información sindical (SAN 27/06/2022)

Comentario a la SAN, Sala de lo Social, 27/06/2022 (sent. 99/2022) que concluye que es ilegal que el empleador obligue a aportar un correo electrónico personal al teletrabajador, siendo el primero quien debe proporcionarlo y quien debe garantizar el derecho a la distribución de información sindical entre las secciones sindicales y los teletrabajadores, así como que éstas dispongan de un tablón de avisos virtual y accesible provisto por él.

Leer más »
Notas sobre la filialización en el grupo de sociedades como medida de mantenimiento empresarial y de empleo: conceptualización y riesgos jurídico-laborales - Oriol Cremades Chueca

Notas sobre la filialización en el grupo de sociedades como medida de mantenimiento empresarial y de empleo: conceptualización y riesgos jurídico-laborales (comunicación al XXXI Congreso Anual de la AEDTSS)

Comentario sobre la reciente publicación del libro “Reestructuraciones empresariales. Comunicaciones del XXXI Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” (publicado por el Ministerio de Trabajo y Economía social) y, en particular, sobre mi participación con la comunicación sobre la filialización en el grupo de sociedades como medida de mantenimiento empresarial y de empleo.

Leer más »

Descajanegrización jurídica y derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial

Comentario sobre el capítulo ‘El derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial en el ordenamiento español: instrumento de protección laboral colectiva en el marco de la tríada protectora del Derecho Digital del Trabajo y la descajanegrización jurídica’ publicado en una obra colectiva de la editorial Atelier.

Leer más »
Las sentencias extranjeras en la docencia del Derecho

Las sentencias extranjeras en la docencia del derecho

Comentario al capítulo de libro ‘Las sentencias extranjeras en la docencia del Derecho: tipología de usos, herramientas y límites’, publicado en la obra ‘Educación 4.0: una visión interdisciplinar en la docencia universitaria’ dirigida por el prof. Kahale Carrillo, publicada en la editorial Laborum y de descarga gratuita.

Leer más »
Ilegalidad de obligación de aportar correo electrónico personal en el teletrabajo y derecho a la distribución de información sindical - Oriol Cremades Chueca

Ilegalidad de la obligación de aportar correo electrónico personal en el teletrabajo y derecho a la distribución de información sindical (SAN 27/06/2022)

Comentario a la SAN, Sala de lo Social, 27/06/2022 (sent. 99/2022) que concluye que es ilegal que el empleador obligue a aportar un correo electrónico personal al teletrabajador, siendo el primero quien debe proporcionarlo y quien debe garantizar el derecho a la distribución de información sindical entre las secciones sindicales y los teletrabajadores, así como que éstas dispongan de un tablón de avisos virtual y accesible provisto por él.

Leer más »
Notas sobre la filialización en el grupo de sociedades como medida de mantenimiento empresarial y de empleo: conceptualización y riesgos jurídico-laborales - Oriol Cremades Chueca

Notas sobre la filialización en el grupo de sociedades como medida de mantenimiento empresarial y de empleo: conceptualización y riesgos jurídico-laborales (comunicación al XXXI Congreso Anual de la AEDTSS)

Comentario sobre la reciente publicación del libro “Reestructuraciones empresariales. Comunicaciones del XXXI Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” (publicado por el Ministerio de Trabajo y Economía social) y, en particular, sobre mi participación con la comunicación sobre la filialización en el grupo de sociedades como medida de mantenimiento empresarial y de empleo.

Leer más »
Scroll al inicio