La Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha hecho público hoy en su página web que he ganado la 2ª edición del Premio «Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social» a la mejor Tesis Doctoral, referido en este caso a las defendidas en el año 2020, por mi tesis “Identificación y fundamentos jurídicos de la responsabilidad laboral en el grupo de empresas en España”, dirigida por el Dr. Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz y realizada en el marco del programa de Doctorado en Derecho Económico y de la Empresa por la Universidad de Deusto; la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y la Universidad Ramon Llull (ESADE).
El Jurado estuvo compuesto por la Dra. Gloria Pilar Rojas Rivero, el Dr. Carlos Alfonso Mellado, la Dra. María Antonia Castro Argüelles, el Dr. Francisco Javier Hierro Hierro y la Dra. Nuria García Piñeiro, actuando como secretario, sin voz ni voto, el Secretario General de la Asociación (el Dr. José María Miranda Boto).
Si bien la entrega (formal) del premio tendrá lugar en el próximo Congreso Anual de la Asociación (XXXI Congreso anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: “Reestructuraciones empresariales” – A Coruña/online, 27 y 28 de mayo de 2021) —en el congreso expondré las conclusiones principales extraídas de la realización de la tesis— y el trabajo será objeto de publicación por Ediciones Cinca, quería mostrar mi satisfacción y agradecimiento en un triple sentido, pues debo confesar que ha sido un camino de descubrimiento y desarrollo intelectual y personal no siempre fácil, pero siempre apasionante.
Primero, quiero agradecer al Jurado y a la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social el premio. Es un gran honor para mí ser receptor del mismo.
Segundo, al tribunal de mi tesis doctoral por sus consideraciones durante su defensa, así como la calificación final del trabajo: la Dra. Carolina Gala Durán (UAB) como presidenta, el Dr. Francisco Javier Arrieta Idiakez (Universidad de Deusto) como secretario, y el Dr. Francisco Andrés Valle Muñoz (UPF), la Dra. Elena Desdentado Daroca (UNED) y la Dra. Ana Isabel Lambelho Costa (Instituto Politécnico de Leiria) como vocales.
Finalmente, a todos aquellos que durante la realización de la investigación han confiado en el proyecto y en mí.
En este sentido, agradecer a la Fundación Esade y la Fundación Ramón Areces su ayuda (incluyendo la económica). Sin ellos no hubiese sido posible la realización de la tesis doctoral ahora premiada.
Persona clave ha sido el Dr. Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz, como director de la tesis. Pienso que su dirección ha sido caracterizada por una combinación y equilibrio nada fácil en la práctica como es el rigor, la exigencia, la libertad y la empatía. Le estoy profundamente agradecido.
Agradecer a la Dra. Catarina de Oliveira Carvalho de la Universidade Católica Portuguesa su afable acogida y ayuda durante mi estancia de investigación en Porto.
También al personal de la Fundación Esade que me ayudó durante la realización de la tesis doctoral, en especial al de su Oficina de Investigación, al de su Facultad de Derecho y al de su Biblioteca.
Asimismo, a aquellos profesores de Derecho y Economía y abogados que me han enseñado, ayudado e influenciado en el buen saber hacer jurídico y económico.
Finalmente, a mi familia y a Carlota por estar a mi lado.