Derecho del Trabajo digital 

Descajanegrización jurídica y derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial

Comentario sobre el capítulo ‘El derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial en el ordenamiento español: instrumento de protección laboral colectiva en el marco de la tríada protectora del Derecho Digital del Trabajo y la descajanegrización jurídica’ publicado en una obra colectiva de la editorial Atelier.

Leer más »
Ilegalidad de obligación de aportar correo electrónico personal en el teletrabajo y derecho a la distribución de información sindical - Oriol Cremades Chueca

Ilegalidad de la obligación de aportar correo electrónico personal en el teletrabajo y derecho a la distribución de información sindical (SAN 27/06/2022)

Comentario a la SAN, Sala de lo Social, 27/06/2022 (sent. 99/2022) que concluye que es ilegal que el empleador obligue a aportar un correo electrónico personal al teletrabajador, siendo el primero quien debe proporcionarlo y quien debe garantizar el derecho a la distribución de información sindical entre las secciones sindicales y los teletrabajadores, así como que éstas dispongan de un tablón de avisos virtual y accesible provisto por él.

Leer más »
Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Senado en 12 puntos - Oriol Cremades Chueca

El proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Senado: enmiendas en 12 puntos y valoración del resultado

En una anterior entrada realizamos un inventario en forma de 12 puntos sobre las materias en que se propusieron enmiendas en el Congreso de los Diputados al articulado del “Proyecto de Ley de trabajo a distancia” (procedente del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia). De la gran cantidad y diversidad de

Leer más »
Sobre los intentos de censura previa del empleador a la publicación de los comunicados sindicales, la reiteración de la vulneración de la libertad sindical y la función preventiva de la indemnización ex art. 183.2 LRJS (STS 27/05/2021) - Oriol Cremades Chueca

Sobre los intentos de censura previa del empleador a la publicación de los comunicados sindicales, la reiteración de la vulneración de la libertad sindical y la función preventiva de la indemnización ex art. 183.2 LRJS (STS 27/05/2021)

Comentario a la STS, Sala de lo Social, Sec. 1ª, 27/05/2021 que confirma la SAN 14/05/2019 al entender que existió lesión del derecho de libertad sindical de CCOO por los intentos de censura previa de Liberbank a la publicación de comunicados sindicales en la intranet —ponderándose, además, el compromiso del empleador de publicarlos sin ejercer vetos ni controles—, así como la adecuación de la indemnización fijada por la SAN recurrida (15.000€).

Leer más »
Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Congreso de los Diputados en 12 puntos: ¿hacia una norma mejor, igual o peor? - Oriol Cremades Chueca

Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Congreso de los Diputados en 12 puntos: ¿hacia una norma mejor, igual o peor?

El Proyecto de Ley de trabajo a distancia (procedente del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia -en adelante, RDLTD) continua su tramitación por el procedimiento de urgencia después de que se acordara por el Congreso de los Diputados en la sesión de 15 octubre de 2020 (347 votos emitidos: 339 a favor; 7 en

Leer más »

Descajanegrización jurídica y derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial

Comentario sobre el capítulo ‘El derecho de información de la representación de los trabajadores sobre los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial en el ordenamiento español: instrumento de protección laboral colectiva en el marco de la tríada protectora del Derecho Digital del Trabajo y la descajanegrización jurídica’ publicado en una obra colectiva de la editorial Atelier.

Leer más »
Ilegalidad de obligación de aportar correo electrónico personal en el teletrabajo y derecho a la distribución de información sindical - Oriol Cremades Chueca

Ilegalidad de la obligación de aportar correo electrónico personal en el teletrabajo y derecho a la distribución de información sindical (SAN 27/06/2022)

Comentario a la SAN, Sala de lo Social, 27/06/2022 (sent. 99/2022) que concluye que es ilegal que el empleador obligue a aportar un correo electrónico personal al teletrabajador, siendo el primero quien debe proporcionarlo y quien debe garantizar el derecho a la distribución de información sindical entre las secciones sindicales y los teletrabajadores, así como que éstas dispongan de un tablón de avisos virtual y accesible provisto por él.

Leer más »
Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Senado en 12 puntos - Oriol Cremades Chueca

El proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Senado: enmiendas en 12 puntos y valoración del resultado

En una anterior entrada realizamos un inventario en forma de 12 puntos sobre las materias en que se propusieron enmiendas en el Congreso de los Diputados al articulado del “Proyecto de Ley de trabajo a distancia” (procedente del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia). De la gran cantidad y diversidad de

Leer más »
Sobre los intentos de censura previa del empleador a la publicación de los comunicados sindicales, la reiteración de la vulneración de la libertad sindical y la función preventiva de la indemnización ex art. 183.2 LRJS (STS 27/05/2021) - Oriol Cremades Chueca

Sobre los intentos de censura previa del empleador a la publicación de los comunicados sindicales, la reiteración de la vulneración de la libertad sindical y la función preventiva de la indemnización ex art. 183.2 LRJS (STS 27/05/2021)

Comentario a la STS, Sala de lo Social, Sec. 1ª, 27/05/2021 que confirma la SAN 14/05/2019 al entender que existió lesión del derecho de libertad sindical de CCOO por los intentos de censura previa de Liberbank a la publicación de comunicados sindicales en la intranet —ponderándose, además, el compromiso del empleador de publicarlos sin ejercer vetos ni controles—, así como la adecuación de la indemnización fijada por la SAN recurrida (15.000€).

Leer más »
Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Congreso de los Diputados en 12 puntos: ¿hacia una norma mejor, igual o peor? - Oriol Cremades Chueca

Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Congreso de los Diputados en 12 puntos: ¿hacia una norma mejor, igual o peor?

El Proyecto de Ley de trabajo a distancia (procedente del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia -en adelante, RDLTD) continua su tramitación por el procedimiento de urgencia después de que se acordara por el Congreso de los Diputados en la sesión de 15 octubre de 2020 (347 votos emitidos: 339 a favor; 7 en

Leer más »
Scroll al inicio