trabajo a distancia 

Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Senado en 12 puntos - Oriol Cremades Chueca

El proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Senado: enmiendas en 12 puntos y valoración del resultado

En una anterior entrada realizamos un inventario en forma de 12 puntos sobre las materias en que se propusieron enmiendas en el Congreso de los Diputados al articulado del “Proyecto de Ley de trabajo a distancia” (procedente del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia). De la gran cantidad y diversidad de

Leer más »
La compensación de gastos en el “teletrabajo covid-19” (capítulo de libro en “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente”)

La compensación de gastos en el “teletrabajo covid-19” (capítulo de libro en “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente”)

Comentario sobre la reciente publicación del libro “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente” (Dirs. Miguel Rodríguez-Piñero Royo y Adrián Todolí Signes y publicado por Aranzadi-Thomson Reuters) y, en particular, sobre mi participación con un capítulo sobre la compensación de gastos en el “teletrabajo covid-19”.

Leer más »
Sindicato que solicita que un plus extrasalarial de transporte se califique como de nocturnidad en el caso de teletrabajo: raya la temeridad si no se aporta prueba y ya existe uno que compensa el trabajo nocturno (SAN 30/04/2021) - Oriol Cremades Chueca

Sindicato que solicita que un plus extrasalarial de transporte se califique como de nocturnidad en el caso de teletrabajo: raya la temeridad si no se aporta prueba y ya existe uno que compensa el trabajo nocturno (SAN 30/04/2021)

Comentario a la SAN, Sala de lo Social, 30/04/2021 (sent. 90/2021) que entiende que raya la temeridad la demanda de un sindicato que solicita que un plus extrasalarial de transporte de origen convencional se califique como complemento de nocturnidad en el caso de teletrabajo si no se aporta prueba y ya existe uno que compensa el trabajo nocturno.

Leer más »
“Teletrabajo COVID-19”, creación de cuentas Gmail y derecho a la distribución de información sindical (SAN 30/12/2020) - Oriol Cremades Chueca

“Teletrabajo COVID-19”, creación de cuentas Gmail y derecho a la distribución de información sindical (SAN 30/12/2020)

Comentario a la SAN, Sala de lo Social, 30/12/2020 (sent. 130/2020) que entiende que un empleador no vulnera la libertad sindical cuando no facilita a un sindicato el listado de correos electrónicos de los trabajadores cuya titularidad es de cada uno de ellos (cuentas Gmail) y han sido creados voluntariamente por ellos a instancias del empleador para facilitar el «teletrabajo COVID-19».

Leer más »
Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Congreso de los Diputados en 12 puntos: ¿hacia una norma mejor, igual o peor? - Oriol Cremades Chueca

Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Congreso de los Diputados en 12 puntos: ¿hacia una norma mejor, igual o peor?

El Proyecto de Ley de trabajo a distancia (procedente del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia -en adelante, RDLTD) continua su tramitación por el procedimiento de urgencia después de que se acordara por el Congreso de los Diputados en la sesión de 15 octubre de 2020 (347 votos emitidos: 339 a favor; 7 en

Leer más »
Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Senado en 12 puntos - Oriol Cremades Chueca

El proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Senado: enmiendas en 12 puntos y valoración del resultado

En una anterior entrada realizamos un inventario en forma de 12 puntos sobre las materias en que se propusieron enmiendas en el Congreso de los Diputados al articulado del “Proyecto de Ley de trabajo a distancia” (procedente del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia). De la gran cantidad y diversidad de

Leer más »
La compensación de gastos en el “teletrabajo covid-19” (capítulo de libro en “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente”)

La compensación de gastos en el “teletrabajo covid-19” (capítulo de libro en “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente”)

Comentario sobre la reciente publicación del libro “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente” (Dirs. Miguel Rodríguez-Piñero Royo y Adrián Todolí Signes y publicado por Aranzadi-Thomson Reuters) y, en particular, sobre mi participación con un capítulo sobre la compensación de gastos en el “teletrabajo covid-19”.

Leer más »
Sindicato que solicita que un plus extrasalarial de transporte se califique como de nocturnidad en el caso de teletrabajo: raya la temeridad si no se aporta prueba y ya existe uno que compensa el trabajo nocturno (SAN 30/04/2021) - Oriol Cremades Chueca

Sindicato que solicita que un plus extrasalarial de transporte se califique como de nocturnidad en el caso de teletrabajo: raya la temeridad si no se aporta prueba y ya existe uno que compensa el trabajo nocturno (SAN 30/04/2021)

Comentario a la SAN, Sala de lo Social, 30/04/2021 (sent. 90/2021) que entiende que raya la temeridad la demanda de un sindicato que solicita que un plus extrasalarial de transporte de origen convencional se califique como complemento de nocturnidad en el caso de teletrabajo si no se aporta prueba y ya existe uno que compensa el trabajo nocturno.

Leer más »
“Teletrabajo COVID-19”, creación de cuentas Gmail y derecho a la distribución de información sindical (SAN 30/12/2020) - Oriol Cremades Chueca

“Teletrabajo COVID-19”, creación de cuentas Gmail y derecho a la distribución de información sindical (SAN 30/12/2020)

Comentario a la SAN, Sala de lo Social, 30/12/2020 (sent. 130/2020) que entiende que un empleador no vulnera la libertad sindical cuando no facilita a un sindicato el listado de correos electrónicos de los trabajadores cuya titularidad es de cada uno de ellos (cuentas Gmail) y han sido creados voluntariamente por ellos a instancias del empleador para facilitar el «teletrabajo COVID-19».

Leer más »
Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Congreso de los Diputados en 12 puntos: ¿hacia una norma mejor, igual o peor? - Oriol Cremades Chueca

Las enmiendas del proyecto de Ley de trabajo a distancia en el Congreso de los Diputados en 12 puntos: ¿hacia una norma mejor, igual o peor?

El Proyecto de Ley de trabajo a distancia (procedente del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia -en adelante, RDLTD) continua su tramitación por el procedimiento de urgencia después de que se acordara por el Congreso de los Diputados en la sesión de 15 octubre de 2020 (347 votos emitidos: 339 a favor; 7 en

Leer más »
Scroll al inicio